Buscar
Buscar

Presume de librería en el salón con estas 5 ideas sencillas

Si te preguntas si existe un mueble con personalidad en el salón, sin duda, te diríamos que la librería. En el estudio las hacemos a medida y eso da mucho juego a conseguir esta singularidad, eso sí, pero sin perder de vista su necesaria su funcionalidad. Y luego está el factor decorativo que ofrecen, con decenas de posibilidades, pero con ciertas claves que debes conocer para no ‘llenarla por llenar’. Te las contamos a continuación.

octubre 8, 2025

Las librerías son uno de esos muebles indispensables en cualquier casa. El tamaño, el diseño, la disposición, etc. deben responder al espacio donde irá colocada, cuidando las proporciones respecto al resto de muebles y dándole su lugar sin que interfiera en ninguna zona de paso. Pero, sobre todo, lo que más se valora de las librerías es su funcionalidad, tanto para almacenamiento (si cuenta con partes cerradas), como para escaparate decorativo. Y en este post vamos a centrarnos en dicha parte, ya que aunque parezca sencillo, lo de saber cómo decorar bien la librería, tiene sus secretos profesionales que vamos a compartir contigo.

Las librerías de las que hablaremos están todas situadas en el salón, entendiendo que al tratarse de la zona más social de la vivienda, es donde también se cuida más el aspecto decorativo. Aquí verás imágenes de librerías de nuestros proyectos residenciales y aunque la mayoría de ellas las hemos hecho a medida, los tips que vamos a darte puedes aplicarlos perfectamente a la librería que tengas en tu casa, como decíamos, sin importar las medidas o su distribución.

blog-interiorismo-Pia -Capdevila

El primer paso es colocarte delante de tu librería y analizar su forma, es decir, cuántos huecos tiene y sus dimensiones, si tiene fondo o no, si combina diferentes materiales y colores, etc. Algunas librerías pueden tener cajones y armarios, e incluso un espacio para integrar la televisión o la chimenea; no importa, lo que nos interesa es la parte que queda a la vista y que debemos de saber cómo y con qué llenar. En este sentido, los elementos decorativos suelen ser siempre los mismos (libros, fotos, plantas, espejos, jarrones, velas… pero no vale colocarlos de cualquier manera. De eso va a depender el resultado final cuando mires la librería y, no solo te guste estéticamente, sino que que te resulte armoniosa a la vista.

 

01

El primer tip lo vamos a centrar en los libros, teniendo en cuenta que es el objeto que le da nombre al mueble y que consideramos que no debe faltar en su decoración. Todos tenemos libros en casa y no es necesario que sean muchos. Es más importante pensar en cómo colocarlos: En líneas generales se ponen de pie para ayudar a potenciar la verticalidad del mueble, pero también puedes poner algunos tumbados para crear cierto dinamismo visual. Y un detalle que te puede resultar interesante es que puedes disponerlos para que se vean, como es habitual, los lomos del libro (con el título, sus colores, etc.) o puedes darles la vuelta y que se vean por la parte de las páginas para que la estética resulte más neutra.

02

La librería es uno de esos muebles protagonistas del salón y, como tal, se utiliza mucho también para colocar objetos personales y recuerdos a los que les tenemos un especial cariño, también fotos familiares. Que sepas que en absoluto están reñidos con la decoración de la librería, pero sí recomendamos que los combines con piezas pensadas puramente para decorar. Esta combinación te resultará muy bonita y acogedora, ya que la sentirás muy cercana por su personalización.

blog-interiorismo-Pia -Capdevila

03

Aprovechando el diseño de la librería -sea comprada o hecha a medida-, merece la pena tener en cuenta los diferentes huecos que la conforman, para jugar con sus diferentes medidas a la hora de colocar ahí unos elementos decorativos u otros. Lo importante es que esa pieza se vea proporcional al espacio que ocupa. Y no pretendas que toda la librería esté llena, ya que puedes ir jugando también con espacios vacíos, de manera que permites que el mueble respire y visualmente conseguirás un estética más equilibrada.

04

Muchos hogares suelen destacar por una atmósfera muy determinada, donde predominan los mismos tonos, acabados y materiales en todas y cada una de las estancias, convirtiendo este argumento en el hilo conductor del proyecto. Los acabados naturales y los colores neutros suelen marcar bastante la línea de nuestro estudio; nos gusta porque genera ambientes serenos, limpios, de bienestar. Y un mueble que ocupa un espacio tan importante en el salón como es la librería, ha de seguir la misma línea a la hora de decorarse, haciendo que los diferentes elementos respeten una coherencia cromática, sin estridencias, para integrarse perfectamente en el conjunto.

blog-interiorismo-Pia -Capdevila-librerias

 

05

Y dejamos para el final, aunque no por ello es el tip menos importante, un elemento que no falla nunca en nuestros proyectos y que perfectamente puede formar parte de la librería. Hablamos de las plantas y flores. Obviamente, respetando el tamaño que le corresponda al espacio, no te olvides de añadir a tu librería un jarrón con flores o ese bonito macetero con una planta. La vegetación siempre aporta frescura y oxigena el ambiente. Colócalos a diferentes alturas y no te olvides de mantenerlos en perfecto estado para que luzcan bonitos.

 

Librerías pueden haber dos iguales, pero lo que nunca será igual es cómo estén decoradas, ya que ahí entra en juego el gusto personal, el estilo decorativo de la casa y la amplia diversidad de elementos decorativos que puedes elegir. Además, haz de ella un escaparate con cierta vida. ¿Cómo? Con las plantas, pero también cambiando las piezas de sitio cada cierto tiempo o añadiendo nuevas. Lo importante es que se identifique con la decoración general de tu hogar y, sobre todo, que cuando la mires, te guste lo que ves.