Buscar
Buscar

Cómo conseguir el look&feel ideal en los proyectos contract

Como estudio de interiorismo y con una gran experiencia en proyectos residenciales, sabemos que en los de contract que también desarrollamos, es fundamental conseguir asimismo que sus espacios desprendan connotaciones de calidez, confort, elegancia, orden, etc., que hacen que te sientas a gusto. ¿Y cómo lo conseguimos? Te lo mostramos con un ejemplo de cada tipo: unos apartamentos turísticos, un hotel, una cafetería y un restaurante.

marzo 19, 2025

Partimos del hecho que los proyectos contract, a diferencia de los residenciales, tienen un carácter público, no son privados, lo que significa que están expuestos abiertamente a cualquier persona, tanto desde el punto de vista estético y visual, como también de uso y disfrute. Estamos hablando de proyectos del tipo hoteles, restaurantes, locales comerciales, viviendas de alquiler temporal, oficinas, etc.

Esta conceptualización también implica tener en cuenta que el perfil de esa persona (visitante, cliente, huésped, etc.) es muy variado, algo que no controlamos nosotros, pero que sí tenemos que prever a la hora del planteamiento del proyecto, con el objetivo de hacerlo atractivo, confortable, funcional, etc. para un amplio espectro de la población.

blog interiorismo pia capdevila nteriorismo proyecto contract apartamentos

Pero, entonces, ¿qué criterio seguimos como estudio para determinar ese look&feel? En este punto entra en juego la propiedad/gestora del negocio que es la que decide y nos transmite el estilo decorativo que quiere mostrar, las necesidades que tiene el usuario/cliente, el tipo de equipamientos, los valores corporativos, etc. Y con toda esa información y nuestro expertise en proyectos contract , debemos implementar este look&feel que el negocio ha de transmitir, cubriendo todas las peticiones solicitadas.


También es cierto que, en este planteamiento, entran en juego otros aspectos que tienen que ver con, por ejemplo, el edificio donde se encuentra el negocio, la ubicación geográfica, etc. y que es bueno tener presente para hacer que el resultado final sea ‘un todo’ perfectamente alineado estética y funcionalmente, con el objetivo que la experiencia del cliente -ya sea durante unos días o solo para el momento de tomarse un café- resulte lo más satisfactoria posible.

Apartamentos 8Sides: look&feel con aires art deco y toques industriales

El proyecto 8Sides corresponde a un edificio que reformamos íntegramente para convertirlo en apartamentos turísticos de alquiler temporal, que funcionan con una línea de negocio similar a la de un hotel. En este caso, para determinar el estilo que queríamos mostrar en el diseño de los interiores, tuvimos muy en cuenta el valor histórico del propio edificio, situado en el centro de Barcelona, a petición de los propietarios (la quinta generación dueña del edificio).

Por un lado, su construcción, de los años 30 del siglo pasado, se refleja en la fachada de estilo art deco tardío, con una ligera influencia racionalista, lo que llevó a seguir esa misma línea estética en muchas de las piezas que elegimos de mobiliario, iluminación y detalles decorativos. Por otro lado, elementos constructivos de origen (ladrillo, hierro, mármol, arcadas, etc.) y espacios ocultos y en desuso, como el sótano, ofrecían un potencial muy valioso para el planteamiento de la creación de atmósferas. Y todo este look&feel histórico se refleja, tanto en las zonas comunes como en los apartamentos, pero con el añadido de tratar de generar sensaciones que inviten al cliente a sentirse como en casa y con las comodidades actuales cubiertas.

Hotel Catalonia Mirador des Port: look&feel mediterráneo que invita a la calma/SPC

Frente a un proyecto urbano, tenemos este otro: un hotel situado en la isla de Menorca, donde el look&feel se plantea claramente inspirado en el mediterráneo, como no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta que se encuentra frente al puerto de Mahón, de ahí que los toques marineros sean una constante. Desde el estudio, hicimos todo el proyecto de interiorismo y decoración, tanto del nuevo edificio -situado en un solar colindante al hotel de origen-, como de las instalaciones existentes, que debieron adaptarse a las nuevas necesidades, buscando una perfecta homogeneidad.


La luz natural juega un papel clave, invitando a la calma que buscan los huéspedes que se alojan en el hotel. Se eligió el color azul como hilo conductor, tanto en las habitaciones como en las zonas comunes y se implementaron materiales con acabados muy naturales que imitan a maderas viejas, fibras naturales y estucados pétreos, con ayuda de una cuidada iluminación indirecta, para potenciar este efecto de relax, bienestar, desconexión, paz…

blog interiorismo pia capdevila nteriorismo proyecto contract cafeteria

Panadería La Farineta: look&feel acogedor, cálido e informal

En nuestro proyecto Panadería La Farineta, un comercio dedicado al ámbito de la hostelería, hay mucho movimiento de clientes, de ahí que la funcionalidad y la decoración han de encontrar un acertado equilibrio para satisfacer a dos tipos de públicos. Por un lado, los clientes habituales, que buscan ese lugar familiar, cálido, donde se sienten a gusto y que ya han incorporado en sus rutinas del barrio. Y, por otro, aquellos que lo visitan por primera vez y que necesitan que esa primera impresión sea buena y que les invite a entrar y no irse a otro local y, por qué no, a querer volver otro día.

En ambos casos es importante cuidar los acabados y la combinación de los materiales para que resulten visualmente atractivos, también la entrada de luz natural para favorecer el bienestar y el ahorro energético del negocio, así como la distribución del mobiliario para crear recorridos que faciliten el movimiento de los clientes. En este caso, la madera transmite calidez, recogimiento e invita a estar, y se ha combinado con un azulejo de un estampado llamativo para crear contraste. No falta ese toque industrial en los mismos tonos oscuros, tanto en los taburetes como en las lámparas de la zona de degustación.

blog interiorismo pia capdevila nteriorismo proyecto contract restaurante

Restaurante 2cero7: look&feel íntimo, fresco y natural

Con una tipología de proyecto similar, estaría el Restaurante 2cero7, aunque aquí la duración del ‘momento cliente’ se extiende un poco más que en una cafetería y ese look&feel conseguido debe acompañar una experiencia gastronómica mucho más placentera. La creación de la atmósfera viene predeterminada por la ubicación del local, en un espacio que no cuenta con vistas exteriores y la iluminación natural procede del plano superior, algo que potencia un ambiente íntimo y recogido, favorecido por la creación de diferentes mini-espacios de mesas para encuentros más privados.

El estudiado (y necesario) proyecto lumínico, así como la paleta cromática predominantemente verde, junto con el uso de vegetación y materiales naturales, invita a sentirse como en un edén urbano. Todo ello envuelto con el uso de materiales nobles, como la madera de siroco o el mármol, que, sumado todo, ofrece una atmósfera elegante y fresca, con un punto de informalidad, que invita a acoger un público de lo más diverso, desde una cena de amigos, hasta una comida de negocios o una celebración familiar.

Porque, igual que pasa con los hogares, en los hoteles, restaurantes, etc., cada proyecto responde a unas necesidades particulares que, como estudio de interiorismo y decoración, debemos de ser capaces de cubrir y, al mismo, hacer que transmitan agradables sensaciones a través de los materiales, los colores, la iluminación, los textiles, etc.

Otras entradas

Contract
Cómo conseguir el look&feel ideal en los proyectos contract
Tips deco
Te recomendamos 5 ubicaciones para tu zona laundry
Los preferidos de Pia
Anota estas tiendas y showrooms de decoración indispensables de Valencia
Inspiración
En la cocina, no te olvides del mueble desayunador
Soluciones
6 ideas para aprovechar el hueco de la escalera
Contract
Lo que hay que saber de los pavimentos contract