Buscar
Buscar

Cómo y dónde colocar el televisor en casa

Hay un objeto indispensable en prácticamente todas las casas y es el televisor. Independientemente de sus horas de uso, sabemos que en el día a día está ahí y, por tanto, en los proyectos siempre hay que tenerlo en cuenta para reservarle su espacio, ya que va a condicionar la distribución del mobiliario. Lo habitual es ubicar la TV en el salón (a la vista u oculta), pero también puede encontrarse en la cocina y/o el dormitorio.
agosto 20, 2025

En la práctica, el televisor es ese elemento que nunca falta en el salón, pero es verdad que a la hora de buscarlo en muchas revistas de decoración, no lo encuentras porque no resulta muy estético en la foto cuando se trata de valorar el estilo de un conjunto de interiorismo. De hecho, en cada vez más proyectos, donde se suele trabajar el mobiliario a medida, se opta por ocultar la televisión dentro de una pieza que se abre solo cuando esta se quiere utilizar.

Lo que sí es cierto es que el televisor se ubica normalmente en el salón, teniendo en cuenta que es la estancia social donde los usuarios suelen estar en sus ratos libres y ver la televisión es una de las actividades más habituales que puedes hacer a solas, en familia o con amigos. Pero también es verdad que se coloca mucho en las cocinas, teniendo en cuenta que muchas han ganado un rol de ‘sala de estar’ gracias a sus confortables islas y sus comedores integrados.

En este post te vamos a mostrar proyectos nuestros donde sí verás el televisor para que puedas coger ideas de dónde y cómo colocarlo. También en el dormitorio, aunque es quizás donde cada vez se solicita menos, pero siempre hay clientes que sí son de ver la tele un rato antes de dormir.

blog interiorismo piacapdevila televisor salon mueble

Mueble bajo, la opción más sencilla y práctica

Es evidente y natural que la ubicación del sofá va a estar condicionada por donde esté la televisión, situándose frente a frente para una visión perfecta. Y lo habitual es que, si esa pared no tiene ningún elemento constructivo que haya que tener en cuenta, esté protagonizada por el mueble que acompañará el televisor. Las opciones son muchas pero si no queremos sobrecargar dicha pared, lo más recomendable es optar por un mueble bajo que sirva de apoyo y que, a la vez, permita guardar/ocultar elementos habituales relacionados con la TV (cables, mando a distancia, equipos auxiliares, etc.)

Cuando la pared principal del salón está condicionada

A veces sucede que la pared donde queremos que esté la televisión tiene algunos condicionantes que no podemos cambiar, como puede ser, por ejemplo, el tiro de una chimenea que, además, queremos mantener en el salón. Lo ideal es colocar el televisor encima, colgado en la propia pared, creando una línea visual vertical que funciona muy bien para hacer que el techo parezca más alto. También puede pasar que dicha pared principal se encuentre entre dos ventanas o balcones. En estos casos, se eligen las medidas del televisor según la anchura disponible y ya está solucionado.

Televisor integrado en el mueble a medida

En la mayoría de nuestros proyectos, trabajamos el mobiliario a medida y en el salón, un diseño que gusta mucho es el mueble que ofrece partes cerradas y otras abiertas en forma de cuarterones de diferentes medidas para dar cabida a objetos diversos, como libros, piezas decorativas, jarrones, plantas, etc. Y en la parte central siempre se reserva el hueco más grande para ubicar la televisión, que puede ir colocada sobre el propio mueble o colgada en el fondo de este.
Fotos: ©Propiedad RBA

Se aconseja la televisión en la cocina colgada en la pared

En la cocina, ya sea de diseño abierto o independiente, pasamos cada día muchas horas porque no solo estamos para cocinar. E incluso, aunque solo hiciéramos eso, tener la televisión encendida aunque no la miremos mientras preparamos la comida, es una costumbre de muchas casas. Pero las tendencias han convertido la cocina en una estancia que incluye el comedor o, en su defecto, una isla con una barra para comidas más informales, y es en esos momentos donde es bastante normal mirar la televisión. Lo importante para una ubicación perfecta es que no interfiera en el paso, de ahí que lo habitual es tenerla colgada en la pared como si fuera un cuadro dentro de un correcto campo de visión de los comensales.

Frente a la cama, las opciones varían según el espacio

Partiendo del hecho que en el dormitorio la televisión ha de estar situada frente a la cama, las dimensiones del espacio son las que van a determinar el tipo de soporte. Si no hay muchos centímetros a los pies de la cama, lo habitual es colgarla en la pared, sin más; los modelos actuales de TV son muy planos y se pueden hacer todas las instalaciones en obra para que quedan ocultas en la pared. Si no hay pared, un práctico brazo articulable en una esquina, soluciona el problema. Y si hay espacio, un armario que permita ocultar en su parte central el televisor, es otra opción muy solicitada.
Colocar la televisión en casa no tiene mucho misterio pero sí es cierto que te has de anticipar si vas a reformar el piso, pensando tanto en la distribución, mobiliario, etc. como en las instalaciones que hacen falta y, por supuesto, en qué estancia/s vas a querer tener una.

Otras entradas

Soluciones
Cómo y dónde colocar el televisor en casa
Contract
Habitaciones de hotel con el máximo confort
Tips deco
Estos 5 diseños de cocina con isla revalorizarán tus rutinas
Los preferidos de Pia
No sabrás con qué marca quedarte de estas 5 de mobiliario exterior
Inspiración
Cómo decorar 5 mesas de verano frescas, elegantes y bonitas
Soluciones
Momento de elegir el suelo de tu casa. ¿Los conoces todos?